
Previa:
Decadentes y Horacio Pagani protagonizaron uno de esos duelos de fondo que antes de que comenzara el certamen podrían haberse definido como “dos paquetes se chocan” , pero con el correr de las fechas no sólo dieron el piné, sino que además cosecharon un conjunto de unidades que los dejaron disputando una de las semifinales. En cuanto se puso a rodar la pelota, igual el interrogante surcó varias cabezas: “¿Cómo puede ser que esta runfla de borricos haya ganado tantos partidos?”. Igual, con el correr de los minutos el partido demostró estar a la altura y seria de necio no reconocer méritos a estos conjuntos. Decadentes llega dejando una buena imagen gracias a su buen fútbol en cuartos de final, luego de vencer a La Entrepierna de Guille con autoridad. Y del otro lado hay que mirar a Pagani, que durante cierto tramo del torneo estuvo contra las cuerdas, mareado y buscando el protector, y ahora ya le ficha de nuevo el orto a la piba que anuncia los rounds. Ahora sí es momento de remarcar el gran trabajo del equipo Paganista, que en el mano a mano puede que tenga menos, pero le sobra orgullo para plantarse con la irreverencia del pibe que le discute a la maestra cómo nacen los bebés. Ahí se enfrentaban, por lo tanto, Decadentes y Horacio Pagani, buscando el segundo finalista en un duelo que de a poquito se hizo clásico, como putear a Baby Echecopar. ¿Clásico? Hay quienes afirman que el bodrio insípido y previsible de Titanic lo es, así que ante la ausencia de tradición, algunos se aferran a la Peuser con tal de sentir un atisbo de rivalidad. Estos equipos ya se habían enfrentado: primero en el torneo pasado; y por última vez durante este certamen. Con un triunfo para cada lado, se podía tomar en cuenta como el partido que definía algo más.
Decadentes toma la siguiente formación:
1. Leonel
8. Yonni
18. Facu T.
15. Lukas
5. Danel
14. Petru
Banco de Suplentes: 9. Juan Cruz
10. Julián
17. German
Arbitro: El de la semana pasada
Partido:
Mientras que para los HoracioPaganistas llegar a la final sería llegar al Nirvana. Que después terminen como Cobain es otro cantar. El Deca desde el comienzo del torneo se lo había “auto impuesto”, siempre pensando en llenar sus paginas de gloria. Es por eso que fue quien intento desde el comienzo adueñándose de
Comenzada la segunda parte, se suponía que el equipo rival se iba a ir con todo. Mientras el Deca empezaba a saborear el triunfo. Pero la dicha no es una cosa alegre decía un pelado, y prendiendo el modo Clarín,
Gran festejo gran. Por segundo año consecutivo Decadentes llega a la final del certamen y consigue el merecidísimo ascenso, que se lo habían negado por desorganizaciones del torneo. Ahora espera en la final a
Este fin de semana terminó de firmarse el certificado de defunción de una liga entretenida, o al menos disputada por más de dos equipos. Cual Estados Unidos y su maldito sistema bipartidista, el tercero en la tabla ya quedó al margen. Y la lucha será como le gustaba a Karina Mazzocco, de a 2. Porque a la final llegaron los mejores y habrá que ver quien soguea el partido definitivo. La mesa está servida para dos. Hay que ver quién maneja el temita de la bebida.
El mensaje que pregonea Horacio Pagani desde los medios masivos, hegemónicos y monopólicos está caduco desde hace años. Como Fibertel, opera sin licencia. Queda claro que ese mensaje claro, llano, conmovedor, ese mensaje que le llegaba a futbolista y que lo enamoraba y le daban ganas de escuchar a Serrat ha quedado en la noche de los tiempos.
Cuando se esperaba una resolución fácil del torneo, el destino le guiñó el ojo a Decadentes y éste se lo arrancó para un telo. En siete días se sabrá si concreta o si está Andrés y se va con
Ni se acerca a un descubrimiento científico esta aseveración, pero qué grande es Decadentes FC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario